Relación entre prácticas de liderazgo escolar y participación de los docentes en la mejora de los resultados escolares en las instituciones oficiales de la localidad de Suba

Publicado
13/10/2015
ISBN
978-958-8492-96-4
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Resumen
Los colegios colombianos 30 años atrás no gozaban de autonomía para su organización interna, todo estaba normalizado desde el Ministerio de Educación; se utilizaba el concepto de administración escolar. Esto se implementó con el modelo curricular de la reforma de 1979, donde la autonomía del directivo y el maestro se afectó: su papel se redujo a ejecutar lo que los tecnócratas del Ministerio planificaban, reglamentaban y controlaban, reduciendo su acción a la de un administrador de currículo, en el caso del maestro y en el de uno de empresas en el del directivo docente.