LIBROS ELECTRÓNICOS DE CONSULTA Y DESCARGA GRATUITA

 

La serie “Libros electrónicos” del ILAE busca publicar y difundir, de forma no comercial, avances y resultados de investigación producto de los proyectos que se trabajan en sus grupos y líneas investigativas o coediciones con reconocidas instituciones académicas públicas o privadas y entidades del Estado.

 

El ILAE tiene tres grupos de investigación reconocidos y categorizados por Minciencias en la Convocatoria 833 de 2018: “Historia, conflictos y cambio social”, dirigido por el Dr. Germán Silva García, categorizado en A1; “Estado, políticas públicas y control social”, dirigido por el Dr. Germán Burgos, categorizado en A; y “Estructura e interacciones sociales”, dirigido por el Dr. Germán Vallejo Almeida, categorizado en A. Estos tres grupos y su altísima categorización son prueba de la importancia que da el ILAE a la investigación de la máxima calidad.

 

Además de los tres grupos propios indicados antes, tiene el grupo Joaquín Aarón Manjarrés, en asocio con la Universidad Sergio Arboleda (Santa Marta) y la Cámara de Comercio de Santa Marta, categorizado en A1.

 

Todos los libros de la serie son de consulta y descarga en línea gratuita, han sido sometidos a evaluación por pares externos nacionales e internacionales, con el sistema peer review, double blinded, están protegidos bajo una licencia de Creative Commons “Reconocimiento no comercial sin obra derivada”, cuentan con un número de ISBN para edición electrónica sin fines comerciales y se han registrado como productos resultado de investigación en uno de los cuatro grupos del ILAE antes descritos.

 

Además de lo anterior, todos los libros se someten al proceso de indexación en el Book Citación Index –BCI– de la Web of Science de la prestigiosa Thomson Reuters, una de las agencias de indexación más reconocidas a nivel mundial en academia. A la fecha, casi 300 títulos publicados por el Instituto han recibido la indexación internacional y se encuentran incorporados en la base de datos del BCI, lo que convierte al ILAE en una de las pocas instituciones en América Latina que indexa la totalidad de sus libros en el Book Citation Index (ver [http://wokinfo.com/mbl/publishers/?utm_source=false&utm_medium=false&utm_campaign=false]). 

 

Para consultar los libros disponibles, debe dar click en el título del texto que sea de su interés –en morado–, y se abrirá en una ventana nueva de su navegador en formato HTML, para descargarlo en su ordenador, hacer click en el botón "descargar PDF" en morado, o también consultarlo en línea mediante el botón "Consultar HTML" en naranja. Si da click al nombre del autor, se abrirá una ventana con un breve perfil del mismo, pero además, cada libro al final tiene una página con la hoja de vida académica del autor.

 

Para citar la obra, use el siguiente formato: Nombres y apellidos del autorTítulo de la obra, Bogotá, Instituto Latinoamericano de Altos Estudios, año. La información completa la encontrará en la página legal del PDF, por lo general, en la página 6 de cada obra.

 

Si está interesado en integrarse a uno de los grupos de investigación o desea someter un trabajo de su autoría a evaluación para publicación, contactar a [procesosinformacion@ilae.edu.co].

 



202011252154531671412043.jpg
La necesidad de contar con un modelo de gestión y de control por resultados es contar con un nivel avanzado en las ciencias administrativas del momento. En este aspecto, se ha hecho emergente que las instituciones, tanto las públicas como privadas cuenten así mismo con un nivel que permita desarrollar políticas que no solo controlen el presupuesto que le es asignado, sino de coordinar los posibles vicios, desajustes y fenómenos que han desembocado en corrupción debido en parte a la falta de claridad en cuanto al dinero y a los recursos que le son otorgados.

202011231427051230789492.jpg
El proceso de enseñanza y aprendizaje comporta una serie de actitudes que tanto el docente como el participante están en la capacidad de afrontar tanto en un contexto definido como tal, como en los diversos escenarios de acción donde el proceso de enseñanza se manifieste. En este texto se desarrolla un estudio sobre el aprendizaje matemático, y en ese sentido, los objetivos medulares de este libro han girado en torno a la evaluación de los efectos de la aplicación del método Los diez mandamientos para el mejor desempeño de las actividades en contextos determinados.

202011232206001945452408.jpg
El presente libro de investigación tiene como objetivo diseñar un plan estratégico prospectivo que permita evaluar posibles escenarios a futuro en organizaciones e instituciones tanto públicas como de otro sector. Es importante destacar la importancia de esta investigación debido a su incidencia en las empresas y sus niveles de organización. De igual manera, esta investigación persigue sistematizar todo un conjunto de teorías en torno a la planificación estratégica, con lo cual se acompaña de notables contribuciones que han permitido generar una serie de reflexiones que contribuyen al fortalecimiento y a la vitalidad de las organizaciones.

202011171606461903602686.jpg
El propósito de esta obra es demostrar cómo se puede aplicar la Pirámide de Miller para la evaluación del aprendizaje por competencias en la educación superior. Se entiende por competencias a todo aquello que tiene que ver con ciertas habilidades que posee un individuo para alcanzar los objetivos de aprendizaje. También se entiende por competencia al dominio de los saberes. En resumen, se tienen los cuatro saberes: ser, saber, hacer y convivir.

202011102039121340019690.jpg
Este libro de investigación presenta especificidades vinculadas a la pertinencia de estudiar la gestión ambiental y la responsabilidad social empresarial en el sector tejas y ladrillos, además, utiliza soportes como marco teórico, de metodología y de aplicación o resultados que hacen posible notar el fenómeno abordado.

20201030134909505991559.jpg
Google cuenta con herramientas de tecnología que permiten la facilidad y la manera multidisciplinaria de utilizarla, por ello, en esta obra se presenta un estudio, sobre la incorporación de las herramientas tecnológicas de comunicación e información, que son instrumentos que pueden usarse como metodología de enseñanza-aprendizaje de un contenido o materia de determinadas disciplinas, en este caso, la matemática financiera, por lo que es un aporte dinámico y útil para fortalecer y enriquecer las diversas asignaturas en los niveles universitarios.

20201027210601520332638.jpg
Las revisiones acerca de la oralidad, así como de las tradiciones de los pueblos originarios pueden circunscribirse atentamente a las producciones que sus mismos pobladores han hecho sobre sus tradiciones, no sin antes advertir que las tradiciones de estas poblaciones han quedado al margen de todo proceso de estudio, así como de una rigurosa sistematización que les permita un justo valor.

202010211345421347654294.jpg
Este trabajo de investigación tuvo el objetivo principal de interpretar la relación entre los procesos filosóficos y comunicológicos en el ritual del poder del Vichama Raymi de Parmonguilla y la nueva concepción ambiental de la civilización andina en el Norte Chico.

20201021142630945265639.jpg
Esta obra analiza los niveles de aprendizaje experiencial académico en los adolescentes de las instituciones educativas en Perú con la finalidad de proponer la implementación del ciclo ERCA como una metodología de enseñanza para que tanto la comunidad académica como los docentes puedan incentivar y promover el desarrollo del aprendizaje matemático en los estudiantes de educación secundaria.

202010211643101084929568.jpg
La presencia de conflictos relacionados con la actividad expansiva de la gran minería resulta ser una de las problemáticas que enfrenta el distrito de Espinar, ubicado en Cusco, Perú. Este trabajo de investigación asumió como premisa orientadora la construcción de un esquema interpretativo para identificar, a partir de la percepción de la sociedad civil, las causas de los conflictos socioambientales de la gran minería en dicho distrito.






Libros Electrónicos by Instituto Latinoamericano de Altos Estudios is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.