Noticias:
Enseñar a leer los textos de estudio

Esta propuesta de capacitación parte de un diagnóstico sistemático que da cuenta de las dificultades que presentan los alumnos para interpretar textos de estudio cuando ingresan a la Universidad y de la necesidad que los docentes del nivel medio de reflexionar acerca de esta problemática.
El curso presenta un doble propósito. Por un lado, que los docentes reflexionen acerca de sus prácticas e incorporen estrategias de proceso para el desarrollo de sus propias lecturas y, por otro lado, las incluyan en el diseño de estrategias y actividades de aula.
Destinatarios: Profesores de enseñanza media de todas las asignaturas. Otorga puntaje para docentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Propuesta académica
Módulo 1: Teorías y prácticas acerca de la lectura
Módulo 2: Predicción y hipotetización: función de los elementos paratextuales
Módulo 3: Estrategias didácticas generales para resolver
Módulo 4: Estrategias didácticas referidas a la estructura de los textos
Módulo 5: Diferentes puntos de vista y voces en los textos.
Módulo 6: Los procedimientos microdiscursivos: su incidencia en la lectura
problemas de vocabulario
Modalidad Semipresencial: Se organizan encuentros presenciales y actividades virtuales en el campus de UBA XXI www.ubaxxivirtual.uba.ar
Equipo docente: Prof. Marta Marín y Prof. Beatriz Hall.
Cantidad de horas: Instancia presencial: 10 encuentros de 6 hs. cátedra. Instancia no presencial: 40 hs. cátedra
Encuentros presenciales: Los días miércoles de 18 a 21 hs (10 encuentros).
Sede: UBA XXI, Pte. J. E. Uriburu 950.
Inscripción: http://www.uba.ar/academicos/uba21/contenidos.php?id=5
Para mayor información: articulacionmediaxxi@rec.uba.ar