Noticias:
ILAE lanza Programación de Cursos Independientes para Maestría en Educación
Título de Magíster de la Universidad de Chile

La Maestría tendrá dos menciones o énfasis: Mención en Currículo y Comunidad Educativa y Mención en Informática Educativa. Tendrá una duración de dos años más tesis, a un costo de $ 6.000.000 anuales, dos años. Ambas menciones obtuvieron acreditación de alta calidad por 5 años, otorgada por la CONAP de Chile.
La Mención en Currículo y Comunidad Educativa tiene las siguientes características:
Objetivos
El Programa responde a la necesidad de contar con profesionales de alto nivel en el área, de
autonomía intelectual y alta efectividad con capacidad de reflexión profunda acerca de los
problemas que enfrentan los sistemas educativos capaces de aportar a las disciplinas de
manera significativa, en especial considerando los desafíos que la reforma educacional en
marcha plantea a los educadores.
La Educación como práctica social involucra formas y acciones al margen de las instituciones
educativas específicas, o de la presencia de determinadas estructuras e instituciones, lo que la
obliga a una preocupación permanente por el mejoramiento y renovación constante de sus
contenidos y métodos. Es reconocida su influencia en la sociedad humana.. Las orientaciones
y la amplitud de esta influencia dependen en gran medida de la competencia profesional de
quienes tienen responsabilidades en el sistema.
Sus objetivos principales son:
a) Ofrecer al estudiante un conocimiento actualizado y en profundidad en el ámbito de la
selección y organización de la cultura que transmite la escuela y su relación con el contexto
en que ella se inserta.
b) Habilitarlo para el desarrollo de investigaciones que representen una contribución en el
campo de la educación.
c) Capacitarlo para ejercer docencia universitaria en el ámbito de la educación, y en el de la
mención correspondiente.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA:
El Plan de Estudios se apoya en: Un eje epistemológico de las disciplinas que se desarrollan en
vinculación con la sociedad, la cultura y la persona y, un eje paradigmático de investigación
educativa.
El Programa tiene como finalidad proporcionar estudios de alto nivel en los campos de
conocimiento que se abordan.
En consecuencia el Programa intenta formar profesionales que se caractericen por presentar un
pensamiento crítico, capaces de cuestionar el quehacer de la educación y su trascendencia en
el desarrollo integral de los seres humanos.
Que sean capaces de elaborar cuerpos conceptuales construidos científicamente y
permanentemente renovados.
Con un alto nivel de competencia en investigación educacional y cuyos conocimientos aporten al
desarrollo de la disciplina y que al mismo tiempo tengan competencia para conectarse de
manera rigurosa con otras áreas del conocimiento.
Poseedores de capacidad para orientar, diseñar y evaluar propuestas educativas a nivel micro y
macro en el sistema educativo.
Capaces de favorecer el desarrollo disciplinario en un ambiente interactivo que fomente la
recreación y construcción del conocimiento. Y que los habilite también para ejercer la docencia
universitaria.
La Mención en Informática Educativa tiene las siguientes características:
OBJETIVOS:
Enmarcado en el contexto de la misión global de la Universidad de Chile y pensando en
una participación activa, reflexiva y responsable en la era de la informática y las
comunicaciones, la Facultad de Ciencias Sociales, a través de su Departamento de
educación, ofrece una segunda mención del Programa de Magíster en Educación que se
imparte actualmente: la mención en Informática Educativa. Este Programa surgió de la
necesidad de formar especialistas del más alto nivel en Informática Educativa para
desempeñarse activamente en planificación, docencia, investigación y acción en el
Sistema Educacional Chileno. Parte importante de la fundamentación de este Programa
se justifica en la real necesidad de contar con especialistas en la Educación Superior y
en el sistema educacional escolar para ejercer roles de liderazgo en el tema, y en el
nuevo Marco Curricular del Sistema educacional Chileno. Especial motivación
constituye el desarrollo del proyecto Enlaces -MECE del Mineduc de gran impacto
nacional en el Sistema y de repercusiones en todos los ámbitos de la educación..
El presente Programa de Magíster ha sido diseñado para conformar a un postgraduado
en Informática Educativa, con énfasis en la reflexión, investigación y aplicación
metodológica de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en las
diversas disciplinas del campo educativo. Especial atención se pondrá a la integración
de estas nuevas tecnologías en la implementación de metodologías que desarrollen
nuevos modelos epistemológicos.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA:
• Ofrecer una visión global e integrada de la informática como herramienta al servicio del
educador para la resolución de problemas, desarrollo de proyectos, trabajo colaborativo,
desarrollo de metodologías de aprendizaje y de docencia creativas, así como también en la
gestión del proceso educativo.
• Responder a las necesidades que surgen de las nuevas innovaciones curriculares en torno
al uso de las Nuevas tecnologías de Información y Comunicación en el proceso educativo.
• Habilitar al graduado para el desarrollo de investigaciones que representen una contribución
en el campo de la Informática Educativa.
• Formar un postgraduado capaz de crear, dirigir y evaluar programas en el campo de la
informática educativa.
• Capacitarlo, además, para ejercer docencia universitaria en la o las disciplinas de que se
trate.
• El Programa se apoya en la disciplina de la Informática Educativa, la cual centra su quehacer en
el estudio y análisis de la implementación, uso, aplicación y evaluación del impacto de las
nuevas tecnologías de la información y comunicación en la educación superior, pre-básica,
básica y media. Especial énfasis se da al impacto de tecnologías como multimedia y
telecomunicaciones en una diversidad de procesos cognitivos y afectivos y sus repercusiones en
el quehacer educativo.