Noticias:
Carvana Internacional de Juristas
PROGRAMA VISITA II CARAVANA INTERNACIONAL DE JURISTAS A TUNJA
Lunes 23 de agosto de 8 a 12m. Hotel Bacatá (Bogotá) seminario con los 80
juristas de todo el mundo.
Lunes 23 de agosto: 6 p.m., llegada a Tunja. Hotel Hunza. Reunión preparatoria
con el equipo de Acadeum y los delegados internacionales hasta las 8 p.m.
8 p.m.: cena. Hotel Hunza.
Martes 24 de agosto, 7 a.m. desayuno.
8 a.m. Reunión con abogados amenazados o intimidados. Tema: independencia
judicial y reales garantías de administración de justicia. Andal, Colegio de
Abogados y otros operadores jurídicos (Asonal judicial, etc.). Dr. Julio Ramírez
Villate y Dr. Alirio Huertas. Defensores Públicos. También con Personeros:
responsable Juan Armando Peña, personero de Sativasur. Sitio: Oficina
Asoprofe-UPTC. Cra. 10 N° 20-35 Piso 2.
9 a.m. Reunión con Defensores de DDHH criminalizados o discriminados
injustamente. Cospac (Juan Armando Niño), Asoprofe-UPTC, estudiantes, comunales,
campesinos, sindicales, Comité Permanente por la Defensa de DDHH, Comité de
Solidaridad con Presos políticos, Acadeum Boyacá, Zoscua (Julio López), etc.
Oficina Asoprofe.
10 a.m. Presentación del informe de investigación sobre independencia judicial
en Boyacá. Universidad Santo Tomás.
12 m. almuerzo.
2 p.m. Rueda de prensa. Hotel Hunza.
2.30 p.m. Denuncias medioambientales (sequía de páramos, ríos y lagunas,
megaproyectos, explotación inadecuada de minas, etc.). Responsable Diego Arango.
Hotel Hunza. Otro grupo con situación de políticas públicas en Boyacá
(clientelismo, corrupción en la contratación, etc.), Dr. Fermín Barrera Doctor
de la U. La Sorbona.
3 p.m. Reunión en la Facultad de Derecho. UPTC. Temas: crisis del Sistema penal
acusatorio, discriminación inversa judicantes, calidad de los estudios de
derecho (educación pública), amenazas. Afectación del patrimonio arqueológico y
cultural (Jorge Valcárcel).Invitados: Decano, todos los profesores y
estudiantes, incluyendo los de la Maestría en DDHH. Responsables: Drs. Miguel
Niño y Manuel Restrepo.
4.30 p.m. Reunión con víctimas: mujeres y niños desplazados, población LGBT,
campesinos sin tierra, colectivos de defensa, Veeduría Sogamoso, Banco de Datos,
etc. Especial miramiento a 18 casos de ejecuciones extrajudiciales acaecidos en
Boyacá, denominados “falsos positivos”. (El grupo se subdividirá para el
abordaje). Banco de Datos Boyacá. CINEP. Angela Ballesteros.
6 p.m. Hotel Hunza: reunión con jueces en especial grado de vulneración. Caso
Pedro Suárez Vacca (invitado), jueces de occidente y de la Cárcel de máxima
seguridad de Cómbita. Impunidad, crisis de la justicia, aparato cooptado por la
politiquería. Responsables: Drs. Fernando Ruiz (Juez de Muzo) y Dra. Amanda
Céspedes (Juez de cárcel de Cómbita).
7.30 p.m. Cena Hotel Hunza
9 p.m. Programa de Televisión Margarita Velásquez
Miércoles 25 de agosto: 8 a.m. desayuno.
9 a.m. Regreso a BogotáMayores informes: www.acadeum.org y www.asoprofe.org
Lunes 23 de agosto de 8 a 12m. Hotel Bacatá (Bogotá) seminario con los 80
juristas de todo el mundo.
Lunes 23 de agosto: 6 p.m., llegada a Tunja. Hotel Hunza. Reunión preparatoria
con el equipo de Acadeum y los delegados internacionales hasta las 8 p.m.
8 p.m.: cena. Hotel Hunza.
Martes 24 de agosto, 7 a.m. desayuno.
8 a.m. Reunión con abogados amenazados o intimidados. Tema: independencia
judicial y reales garantías de administración de justicia. Andal, Colegio de
Abogados y otros operadores jurídicos (Asonal judicial, etc.). Dr. Julio Ramírez
Villate y Dr. Alirio Huertas. Defensores Públicos. También con Personeros:
responsable Juan Armando Peña, personero de Sativasur. Sitio: Oficina
Asoprofe-UPTC. Cra. 10 N° 20-35 Piso 2.
9 a.m. Reunión con Defensores de DDHH criminalizados o discriminados
injustamente. Cospac (Juan Armando Niño), Asoprofe-UPTC, estudiantes, comunales,
campesinos, sindicales, Comité Permanente por la Defensa de DDHH, Comité de
Solidaridad con Presos políticos, Acadeum Boyacá, Zoscua (Julio López), etc.
Oficina Asoprofe.
10 a.m. Presentación del informe de investigación sobre independencia judicial
en Boyacá. Universidad Santo Tomás.
12 m. almuerzo.
2 p.m. Rueda de prensa. Hotel Hunza.
2.30 p.m. Denuncias medioambientales (sequía de páramos, ríos y lagunas,
megaproyectos, explotación inadecuada de minas, etc.). Responsable Diego Arango.
Hotel Hunza. Otro grupo con situación de políticas públicas en Boyacá
(clientelismo, corrupción en la contratación, etc.), Dr. Fermín Barrera Doctor
de la U. La Sorbona.
3 p.m. Reunión en la Facultad de Derecho. UPTC. Temas: crisis del Sistema penal
acusatorio, discriminación inversa judicantes, calidad de los estudios de
derecho (educación pública), amenazas. Afectación del patrimonio arqueológico y
cultural (Jorge Valcárcel).Invitados: Decano, todos los profesores y
estudiantes, incluyendo los de la Maestría en DDHH. Responsables: Drs. Miguel
Niño y Manuel Restrepo.
4.30 p.m. Reunión con víctimas: mujeres y niños desplazados, población LGBT,
campesinos sin tierra, colectivos de defensa, Veeduría Sogamoso, Banco de Datos,
etc. Especial miramiento a 18 casos de ejecuciones extrajudiciales acaecidos en
Boyacá, denominados “falsos positivos”. (El grupo se subdividirá para el
abordaje). Banco de Datos Boyacá. CINEP. Angela Ballesteros.
6 p.m. Hotel Hunza: reunión con jueces en especial grado de vulneración. Caso
Pedro Suárez Vacca (invitado), jueces de occidente y de la Cárcel de máxima
seguridad de Cómbita. Impunidad, crisis de la justicia, aparato cooptado por la
politiquería. Responsables: Drs. Fernando Ruiz (Juez de Muzo) y Dra. Amanda
Céspedes (Juez de cárcel de Cómbita).
7.30 p.m. Cena Hotel Hunza
9 p.m. Programa de Televisión Margarita Velásquez
Miércoles 25 de agosto: 8 a.m. desayuno.
9 a.m. Regreso a BogotáMayores informes: www.acadeum.org y www.asoprofe.org