Noticias:
Diálogos Jurídicos entre 60 profesores
En obsequio a Atilio Alterini
TEORÍA GENERAL – OBLIGACIONES – CONTRATOS – CONSUMIDOR – RESPONSABILIDAD CIVIL
Diálogo: “Plática entre dos o más personas, que alternativamente manifiestan sus ideas o afectos”.
Obsequiar: “Agasajar a alguien con atenciones, servicios o regalos”.
Presidentes de las Jornadas: Profesores Oscar Ameal y Adela Seguí
Jueves 16 de septiembre:
De 9 a 10: Diálogo n° 1. Las presunciones legales como reglas de favor. Dialogantes: Enrique Falcón – Osvaldo Gozaíni – Jorge Kielmanovich – H. Eduardo Sirkin. Moderador: Gonzalo Alvarez
De 10 a 11: Diálogo n° 2. ¿Hay un Derecho de la Emergencia? Dialogantes: José Osvaldo Casás – Eduardo L. Gegorini Clusellas – Fernando Sagarna – Rubén Stiglitz. Moderador: Alejandro Andrada
De 11 a 11.30. Intervalo.
De 11.30 a 12.30: Diálogo n° 3. Los principios de prevención y de precaución. Dialogantes: Dino Bellorio Clabot – Jorge Franza – Aída Kemelmajer de Carlucci - Enrique Muller - Adela Seguí. Moderador: Aurora Besalú Parkinson.
De 12.30 a 13.30: Conferencia inaugural: Dr. Luis Diez Picazo
De 13.30 a 15.30: Receso.
De 15.30 a 16.30: Diálogo n° 4. Virtualidades de la ilicitud objetiva. Dialogantes: Carlos A. Calvo Costa – Lidia Garrido Cordobera – Edgardo I. Saux – Juan Manuel Prevot. Moderador: Silvia Tanzi
De 16.30 a 17.30: Diálogo n° 5. La irrupción del consumidor en el sistema. Dialogantes: Carlos Ghersi – Sebastián Picasso – Gabriel Stiglitz – Roberto Vázquez Ferreyra. Moderadora: Celia Weingarten.
De 17.30 a 18.30: Diálogo n° 6. Respuestas ante las nuevas tecnologías. Dialogantes: Hugo Acciarri – Graciela Messina – Eduardo Molina Quiroga – Carlos Parellada. Moderador:
De 18.30 a 19.00: Intervalo.
De 19.00 a 20.00: Diálogo n° 7. Cuándo hay un contrato. Dialogantes: Esteban Centanaro – Miguel Federico De Lorenzo – Noemí Nicolau – Fulvio Santarelli – Moderadora: Marisa Aizenberg
De 20.00 a 21.00: Diálogo n° 8. La culpa como norma de clausura. Dialogantes: Juan J. Casiello – Alberto J. Bueres – Félix A. Trigo Represas – Gustavo Vallespinos. Moderador: Jorge Mayo.
Viernes 17 de septiembre:
De 9 a 10: Diálogo n° 9. La pietas familiae. Dialogantes: Marcos Córdoba – Lily Flah – Antonio J. Rinessi – Néstor Solari. Moderadora: Vilma Vanella
De 10 a 11: Diálogo n° 10. La injusticia de la deuda externa. Dialogantes: Arístides Corti – Miguel Ángel Espeche Gil – Norberto Rinaldi – Juan Antonio Travieso. Moderadora: Irma Adriana García Netto
De 11 a 11.30: Intervalo.
De 11.30 a 12.30: Diálogo n° 11. Animales y máquinas en el sistema. Dialogantes: Eduardo Barbarosch – Arturo Caumont – Héctor Negri – Gonzalo Sozzo. Moderador: Leandro Vergara
De 12.30 a 13.30: Diálogo n° 12. Perspectivas actuales de la autonomía de la voluntad. Dialogantes: Miguel Ángel Ciuro Caldani – Rubén H. Compagnucci – Gustavo Ordoqui. Moderador: Mariano Acevedo.
De 13.30 a 15: Receso
De 15 a 16: Diálogo n° 13. ¿Qué se entiende por seguridad jurídica? Dialogantes: Gregorio Badeni – Alberto Dalla Via – Gustavo Ferreyra – Jorge Vanossi. Moderador: Juan Martín Alterini.
De 16 a 17: Diálogo n° 14. ¿Son distintas las obligaciones civiles y las comerciales? Dialogantes: Héctor Alegría – Raúl Aníbal Etcheverry- Horacio Roitman – Daniel Roque Vítolo. Moderador: Mariano Genovesi
De 17 a 18: Diálogo n° 15. Débiles y vulnerables en el Derecho de Obligaciones. Dialogantes: J. Ramón Daniel Pizarro – Oscar Ameal - Ricardo Lorenzetti. Moderadora: Lorena González.
De 18 a 18.30: Intervalo.
De 18.30 a 19.30: Conferencia de cierre: Dr. Atilio Alterini
19.30: Acto de clausura y vino de honor.
El público podrá hacer preguntas a los Profesores Dialogantes por intermedio del Moderador.
Las exposiciones serán grabadas.
Inscripciones: Centro de Graduados de la Facultad de Derecho (UBA).
Costo de la inscripción:
Graduados: $ 200 (incluye cena de cierre)
Estudiantes: gratuito
Para más información:
Ubicación: Facultad de Derecho - Tercer piso
Horario: Lunes a viernes de 9 a 20 hs.
Teléfonos: (5411) 4809-5600 int: 5516
E-mail: graduados@derecho.uba.ar