Noticias:
Posgrado, la Docencia y la Investigación Sociojurídica en el Campo del Derecho

Investigaciones sociojurídicas sobre hijos no reconocidos, violencia familiar, maltrato infantil, madres solas a cargo del hogar y el incumplimiento alimentario, las convivencias de pareja, el apellido de los hijos y el divorcio y la relación padres e hijos tras la ruptura, son algunas de las experiencias que merecen ser compartidas a los fines de profundizar y consolidar la interacción entre diversos roles y funciones de la universidad.
Se trata de generar, a través de las distintas investigaciones jurídicas un conocimiento que relacione, por una parte, las normas de derecho con la realidad social y con las expectativas de los ciudadanos y, por la otra, explorar en qué medida las prácticas judiciales realizan los fines queridos por la ley. En suma, se trata de estimular la indagación y, al mismo tiempo, lograr que las herramientas que se crean sirvan de insumo a otros ámbitos dentro de la propia universidad y, en definitiva, cómo aprovechar al máximo el valioso recurso humano e intelectual que posee.
A través de diferentes trabajos de investigación de campo enmarcados en programaciones científicas de UBACyT como del CONICET-, se sintetizarán algunas experiencias concretas hábiles para tejer puentes entre diferentes ámbitos que promociona la propia universidad. El desarrollo y perfeccionamiento académico a través del estudio de posgrado (la Carrera de Especialización en Derecho de Familia y la Maestría en Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia); la docencia de grado como de posgrado y la investigación sociojurídica, dentro de las carreras de posgrado como en el Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Dr. Ambrosio L. Gioja.