logo spinner

Noticias:

Internacionalización del Derecho Constitucional
Simposio Humboldt
Simposio Humboldt "Internacionalización del Derecho Constitucional - Constitucionalización del Derecho Internacional"

Del 4 al 6 de octubre de 2010, Facultad de Derecho (UBA)

Inscripciones
hasta el 24 de septiembre de 2010
www.buenos-aires.diplo.de

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN |

Apoyan:

Fundación Alexander von Humboldt / Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) / Facultad de Derecho (UBA) / Centro Germano-Argentino, UBA-DAAD / Fundación Honrad Adenauer / Fundación Friedrich Ebert / Fundación Friedrich Naumann para la Libertad / Fundación Heinrich Böll / Max-Planck-Institut für ausländisches öffentliches Recht und Völkerrecht, Heidelberg / Asociación Argentina de Derecho Constitucional

Organizan:

Prof. Dra. Griselda Capaldo (Facultad de Derecho, UBA) / Dr. Jan Freigang (Embajada de la República Federal de Alemania) / Prof. Dr. Jan Sieckmann (Facultad de Derecho, UBA; DAAD) / Prof. Dra. Laura Clérico (Facultad de Derecho, UBA)

Programa:

Lunes 4 de octubre de 2010

8.30 hs. Acreditación (Salón de Actos / Salón Rojo)
9 hs. Forum de Jóvenes Investigadores (Salón Rojo)
Apertura: Presentación de programas de becas de la Fundación Alexander von
Humboldt y del Servicio Alemán de Intercambio Académico.
10 hs. Presentación de proyectos de investigación: Rafael Bellem de Lima, Hernán Bouvier, Paula Gaido, Nahuel Carlos Oddone, Leticia Vita
12.30 hs. Pausa.
16 hs. Apertura del Simposio Humboldt (Salón de Actos)
Günter Knieβ (Embajador de la República Federal de Alemania), Kai Ambos (Fundación Alexander von Humboldt), Autoridades de la Facultad de Derecho y de la UBA.
16 hs. Conferencias plenarias
Derechos fundamentales y derechos humanos
Robert Alexy
17 hs. Pausa.
17.30 a 20 hs. Conferencias plenarias (continuación)
Eugenio Bulygin, Carlos M. Cárcova, Günter Frankenberg
Martes 5 de octubre de 2010

Bloque I: Derechos Humanos y Derechos Fundamentales (Salón de Actos)

9 hs. Panel I.1: Interpretación constitucional, interpretación de los derechos humanos
Gustavo Ferreyra, Leonardo Jaramillo, Gustavo Maurino
11 hs. Pausa.
11.30 hs. Panel I.2: El principio de la proporcionalidad como principio del derecho constitucional e internacional
Martín Aldao, Laura Clérico, Rainer Grote, Mijail Mendoza Escalante
13.30 hs. Pausa.
15 hs. Panel I.3: Derechos humanos: autonomía, igualdad, diversidad
Eduardo Rivera López, Andrés Rosler, Alicia Ruiz
17 hs. Pausa.
17.30 a 20 hs. Conferencias plenarias: Soberanía estatal y sistemas transnacionales
Armin von Bogdandy, Eugenio R. Zaffaroni, Rodolfo Arango
Bloque II: Soberanía estatal y sistemas transnacionales (Salón Azul)

9 hs. Panel II.1: Democracia y derechos en el ámbito local, nacional, plurinacional, supranacional e internacional
Wolfgang Däubler, Matías Dewey, Jorge Contesse
11 hs. Pausa.
11.30 hs. Panel II.2: Integración Europea y Latinoamericana
Martín Borwski, Griselda Capaldo, Sandra Negro
13.30 hs. Pausa.
15 hs. Panel II.3: Integración supranacional y transconstitucionalismo
Lucas Arrimada, Marcelo Neves, Calogero Pizzolo
17 hs. Pausa.
Bloque III: Jurisdicción constitucional y jurisdicción internacional (Salón Rojo)

9 hs. Panel III.1: Jurisdicción constitucional, jurisdicción internacional: Cooperación, conflictos, tensiones
María Angélica Gelli, Aída Kemelmajer de Carlucci, César Landa
11 hs. Pausa.
11.30 hs. Panel III.2: Internacionalización y constitucionalización del derecho penal
Leonardo Filippini, Daniel Pastor, Leopoldo Schiffrin
13.30 hs. Pausa.
15 hs. Panel III.3: Corte Interamericana de Derechos Humanos e impacto de sus sentencias en el orden interno
Susana Cayuso, Andrés Gil Domínguez, Verónica Gómez
17 hs. Pausa.
Miércoles 6 de octubre de 2010

Bloque I: Derechos Humanos y Derechos Fundamentales (Salón de Actos)

9 hs. Panel I.4: Las construcciones de los derechos humanos desde la perspectiva filosófica y jurídica
Marcelo Alegre, Humberto Ávila, Jan Sieckmann
11 hs. Pausa.
11.30 hs. Panel I.5: Derechos sociales y constitucionalización del derecho internacional
Víctor Abramovich, Paola Bergallo, Flavia Piovesan
13.30 hs. Pausa.
15 hs. Panel II.6: Democracia y derechos en el ámbito internacional
Alberto Dalla Via, Pablo Manilli, Claudio Nash Rojas
17 hs. Pausa.
Bloque II: Soberanía estatal y sistemas transnacionales (Salón Azul)

9 hs. Panel II.4: Internacionalización del derecho constitucional – perspectivas comparadas
Evorah Cardoso, Humberto Nogueira, Eduardo Sodero
11 hs. Pausa.
11.30 hs. Panel II.5: Teorías de la justicia en el contexto de internacionalización-constitucionalización
Oscar Guariglia, Horacio Spector, Alexandre Travessoni
13.30 hs. Pausa.
15 hs. Panel III.6: La legitimación del control constitucional y de la justicia internacional
Hernán Gullco, Rainer Schmidt, Hans Vorländer
17 hs. Pausa.
Bloque III: Jurisdicción constitucional y jurisdicción internacional (Salón Rojo)

9 hs. Panel III.4: Internacionalización y constitucionalización del derecho penal (continuación)
Hernán Bouvier, Fernando Córdoba, María Margarita Maxit
11 hs. Pausa.
11.30 hs. Panel III.5: Internacionalización y constitucionalización del derecho penal (continuación)
Mary Beloff, Jean Pierre Matus Acuña
13.30 hs. Pausa.
15 hs. Panel I.6: Igualdad, diversidad e internacionalización del derecho constitucional
Marisa Herrera, Roberto Saba, Guillermo Treacy
17 hs. Pausa.
17.30 hs. Conferencias plenarias: Jurisdicción constitucional y jurisdicción internacional
Gertrude Lübbe-Wolff, Inés Weinberg de Roca, Kai Ambos (Salón de Actos)

20 hs. Cierre del Simposio (Salón de Actos)

Inscripciones hasta el 24 de septiembre de 2010

Más información:
www.buenos-aires.diplo.de