Noticias:
Información Curso de Teoría del Derecho
y Mensaje de Marcelo Raffin
Por el alto número de inscritos en el grupo de Bogotá, el curso no se dictará en las instalaciones del ILAE. Entre hoy y mañana les enviaremos la información del lugar donde se dará el curso.
Para el grupo de Cali, les informamos que el curso se dictará en el hotel Granada Real, Salón Castilla, ubicado en la Avenida 8a Norte # 15AN - 31. Si bien el curso empieza el jueves a las 8:00 a.m., les pedimos estén a las 7:30 a.m. para una charla informativa con el Director de Procesos de Información, Ricardo Garzón Cárdenas, quien coordina el convenio UBA-ILAE en Colombia.
Por último, les recordamos que quien no esté al día en sus pagos, no puede tomar el curso.
Ahora remitimos el mensaje del profesor Doctor Marcelo Raffin, junto con las lecturas obligatorias que se han podido acopiar en pdf para la preparación del curso.
Estimados colegas,
Soy Marcelo Raffin, el profesor que estará a cargo de "Teoría del derecho", la materia que cursarán en el Doctorado Internacional del ILAE/UBA. Además de darles la bienvenida a esta nueva instancia del doctorado y a la materia, les envío, en archivos adjuntos, el Programa, los criterios para la presentación del trabajo de evaluación y las citas y, a continuación, la indicación de los materiales para trabajar en clase:
. AGAMBEN, Giorgio, Homo Sacer I. El poder soberano y la nuda vida. Pre-textos, Valencia, 1998:
. Introducción;
. Capítulo 1 La politización de la vida; Capítulo 2 Los derechos del hombre y la biopolítica; Capítulo 7 El campo como nomos de la modernidad y Umbral; de la Tercera Parte El campo como paradigma biopolítico de la modernidad.
. AGAMBEN, Giorgio, Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo. Homo Sacer III. Pre-textos, Valencia, 2000:
. Advertencia;
. Capítulo 1 El testigo;
. Capítulo 2 El “musulmán”.
. AGAMBEN, Giorgio, Estado de excepción. Homo sacer, II,1, trad. Flavia Costa e Ivana Costa, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2004:
. Capítulo 1 El estado de excepción como paradigma del gobierno;
. Capítulo 6 Auctoritas et potestas.
. AGAMBEN, Giorgio, El Reino y la Gloria. Para una genealogía teológica de la economía y del gobierno. Homo sacer, II, 2, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2008:
. Premisa;
. Capítulo 1 Los dos paradigmas y su Umbral;
. Punto 2.1 del Capítulo 2 El misterio de la economía;
. FOUCAULT, Michel, La voluntad de saber, tomo I de Historia de la sexualidad, Buenos Aires, Siglo XXI, 2002:
. Capítulo 5 Derecho de muerte y poder sobre la vida.
Es fundamental que lean estos materiales para trabajar en clase (en la medida de sus posibilidades).
También les hago notar que la bibliografía obligatoria que figura en el Programa, es más amplia que la que acabo de indicar. Ello quiere decir que de la restante, yo desarrollaré los conceptos centrales en clase y luego ustedes con tiempo podrán dedicarse a su lectura. La que acabo de indicar es para que trabajemos juntos en clase (con textos en mano) de manera que tienen que traerlos siempre aun si no los han leído.
Asimismo, el primer día de clases, indicaré el cronograma de trabajo y actividades para cada día de la semana.
Cordiales saludos,
Marcelo Raffin
Breve noticia de presentación académica:
Profesor Titular Regular de la cátedra de Filosofía (Facultad de Ciencias Sociales) e Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET-Instituto de Investigaciones Gino Germani) y Profesor Adjunto Regular de Teoría General y Filosofía del Derecho (Facultad de Derecho) de la Universidad de Buenos Aires. Doctor y Magíster en Filosofía por la Universidad de París 8.
Se ha desempeñado asimismo como profesor e investigador invitado en universidades nacionales y extranjeras. Ha publicado, entre otros libros, Estética y política en el pensamiento de Giorgio Agamben (editor, 2013), Problemas y debates de la tradición y la actualidad de la filosofía política (editor junto a B. Podestá, 2012), La experiencia del horror. Subjetividad y derechos humanos en las dictaduras y posdictaduras del Cono Sur de América (2006), Obsesiones y fantasmas de la Argentina. El antisemitismo, Evita, los desaparecidos y Malvinas en la ficción literaria (en coautoría con Adrián Melo, 2005); textos para educación media y diversos artículos y capítulos de libros en sus áreas de especialidad.
Sus últimas investigaciones giran en torno del tratamiento de la vida a partir de las prácticas constitutivas del paradigma socio-político moderno, en particular siguiendo los desarrollos propuestos por Michel Foucault y Giorgio Agamben.