Noticias:
II CONGRESO INTERNACIONAL DE DD. HH.
TUNJA, 30, 31 DE OCTUBRE Y 1.º DE NOVIEMBRE. PARANINFO UPTC

Miércoles 30 de octubre
9 a.m. Instalación. Rector, Decano, Director CIEDE.
10 a.m. Phd. Alicia Cabezudo. Argentina. DDHH y Paz.
2 p.m. Miguel Hernández. España. Mg. en Derecho U. Carlos III. Victimización de defensores de DDHH.
4 p.m. Asier Tapia. España. Mg. En DDHH U. del País Vasco. Empresas y DD.HH.
JUEVES 31 DE OCTUBRE
8 a.m. Lorenzo Maggiorelli. Italia. Primaveras Arabes.
10 a.m. Dr. Germán Silva García. Colombia. Jefe Anticorrupción Contraloría General de la República. Phd en Sociología Jurídica Universidad de Barcelona. Tema: Derechos Humanos y construcción social de la criminalidad
2 p.m. Prudencio García. España. Fuerzas Militares, democracia y DDHH.
4 p.m. Oriana Bruni. Italia. Etnografía y DDHH
VIERNES 1 DE NOVIEMBRE
8 a.m. Dídima Rico. Colombia. Phd. Justicia Transicional.
10 a.m. Pedro Sánchez. Colombia. Phd. DDHH y Políticas públicas.
11 a.m. Rafael Salazar. Colombia. La internet como Derecho Humano.
2 p.m. Antoine Trocaz. Francia. Derechos Humanos e indígenas.
3 p.m. Semillero de Investigación CITEC. Legalización de falsas tradiciones.
4 p.m. Semillero Rafael Uribe Uribe. Oposición en Colombia. Paramilitarismo.
5 p.m. Semillero de investigación Primo Levi. Consulta Previa. Laicismo.
Entrada Libre. Se dará certificado de asistencia al 80% mínimo de conferencias.
Inscripción en línea en la página web institucional de la UPTC (eventos/XIX semana del derecho).
Cupo limitado hasta completar el aforo.