logo spinner

Noticias:

Número 9 de la Revista del ILAE
El ILAE tiene el gusto de presentar a la comunidad académica el vol. V n.º 9 de su revista Nuevos Paradigmas de las Ciencias Sociales Latinoamericanas, con el que cumplimos 5 años de publicación.

Esta vez tenemos colaboraciones de Daniel Zapata Rueda, con un artículo sobre el valor sociológico de la propiedad intelectual; luego, un estudio de Juan Manuel Rodríguez Acevedo acerca de las herramientas tecnológicas en el procedimiento electoral colombiano; presentamos a Virgilio A. Hernández Castellanos con un artículo sobre nociones de cumplimiento y aplicación; sigue un ensayo de Patricia Bastidas Mora sobre discriminación de la mujer y su acceso a la justicia si es víctima de desplazamiento forzado; luego un escrito de Luis Orlando Palomá Parra sobre las zonas mineras y el bloque de derechos étnicos en Colombia; también un estudio de Rodrigo Alberto Plazas Estepa en el que trata la ineficacia de la Ley de Justicia y Paz en el marco de los derechos de las víctimas. Por último, y consolidando nuestra sección de pensadores latinoamericanos destacados, presentamos una semblanza de Héctor A. Murena, interesantísmo personaje argentino muy desconocido en América pero que tuvo un rol protagónico en la traducción de los clásicos alemanes de la Escuela de Frankfurt en la primera mitad del siglo XX. Cierra el número un documento inmortalizado por el abogado Luis Felipe Latorre, quien redactó el proyecto que luego se convertiría en la Ley 28 de 12 de noviembre de 1932, que reformó el régimen patrimonial del matrimonio católico, eliminando lo que se conocía hasta el momento como Potestad Marital, o la facultad del marido de disponer libremente de los bienes de la mujer.

Para acceder a la revista, siga la ruta que a continuación describimos:

www.ilae.edu.co>Publicaciones>Revista Electrónica>Números Revista>Vol. V n.º 9