logo spinner

Noticias:

Lanzamiento del libro Capital cultural objetivado de los padres y/o apoderados y rendimiento académico de los estudiantes de ciclo II de un colegio oficial de Bogotá
El Fondo Editorial del ILAE acaba de lanzar bajo una licencia Creative Commons el libro electrónico Capital cultural objetivado de los padres y/o apoderados y rendimiento académico de los estudiantes de ciclo II de un colegio oficial de Bogotá ISBN 978-958-59233-7-9 de la docente investigadora Gloria Patricia Casallas Gaviria.

A través de las últimas cuatro décadas, se ha comprobado mediante diversas investigaciones, la existencia de una asociación estadísticamente significativa entre el rendimiento académico de los estudiantes y variables tales como el nivel económico de las familias, la educación de los padres, y la posesión de activos educativos y culturales en el hogar.

Por otra parte la investigación educativa en esta línea de investigación social, apunta no solo a la relación entre el nivel socioeconómico de las familias y el rendimiento académico de los estudiantes, sino que se da un importante efecto contextual asociado a las características demográficas del colegio, aula de clase, programas curriculares, clima escolar, nivel y el uso de los recursos que brindan las política públicas, uso de las tecnologías, gestión y liderazgo institucional, factores que pueden estar asociados al rendimiento académico de los niños, niñas y jóvenes.

En este sentido, la presente investigación tiene como principal objetivo analizar si existe relación entre el capital cultural objetivado de los padres y/o apoderados y el rendimiento académico de los estudiantes de ciclo II del Colegio Gerardo Paredes Martínez, Institución Educativa Distrital, a la luz de la teoría de Bourdieu sobre el promedio anual de los rendimientos académicos en todas las áreas de los estudiantes.

El papel de la institución educativa es muy importante en los rendimientos académicos de los estudiantes porque es allí donde se pueden detectar los talentos, habilidades y destrezas de los estudiantes con la creación y desarrollo de un proyecto educativo institucional, que permitan alcanzar a los estudiantes el éxito escolar.

Probablemente una de las dimensiones más importantes en el proceso enseñanza-aprendizaje lo constituye el rendimiento académico del estudiante. Cuando se trata de evaluar y mejorar el rendimiento académico, los trabajos de investigación consideran entre otros factores, los socioeconómicos, socioculturales, la implementación de nuevos programas desde la política pública, la amplitud de los programas de estudio, las metodologías de enseñanza utilizadas, los conceptos previos que tienen los estudiantes, así como el nivel de pensamiento formal de los mismos (Benítez, Giménez, y Osicka).

El libro está disponible para consulta y descarga gratuita en Publicaciones>Libros electrónicos