Noticias:
Lanzamiento del libro Actitudes de los docentes en el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje de la estadística, en el Colegio Saludcoop Sur I. E. D.

Se puede considerar que las actitudes de los profesores favorecen la promoción de buenas situaciones de enseñanza-aprendizaje, que sin el compromiso del docente en la enseñanza y en el aprendizaje es muy difícil que cualquier cambio significativo se produzca en la educación. Por lo tanto, es necesario tener presente en este abordaje aspectos tales como actitudes, creencias, intereses, expectativas y motivaciones, porque el profesor debe ir más allá de la mera transmisión de conocimientos, en términos de la disciplina y del contenido de la misma.
Así, en este trabajo, nos centramos en un estudio más amplio sobre las actitudes de los profesores del colegio Saludcoop Sur IED en el proceso de enseñanza aprendizaje y en especial en las actitudes hacia la estadística, nos proponemos abordarlas, ya que estas según Estrada, influyen en el proceso de enseñanza y aprendizaje, pudiendo afectar a la práctica docente y reflejarse en las actitudes futuras de los estudiantes. En este sentido, más allá de la presentación de una definición del término actitud, abordaremos un enfoque multidimensional de este concepto a través de sus componentes y factores básicos, utilizados por Estrada.
Este trabajo está estructurado en cinco capítulos, en donde se aborda lo siguiente:
En el capítulo uno se contextualiza el problema de investigación y su importancia, objetivos, pregunta de investigación y los antecedentes.
En el capítulo dos se presentan las consideraciones teóricas y empíricas, donde se describen los contenidos que se relacionan con el conocimiento del currículo de la asignatura, la labor docente considerando que no hay un patrón específico para ser un buen docente pero la sociedad lo califica con el interés hacia su trabajo, la actitud docente en el proceso de enseñanza aprendizaje y la actitud estadística de los docentes.
En el capítulo tres se describen las consideraciones metodológicas utilizadas, tales como el tipo de estudio, diseño, se define los participantes de la investigación, se explica las estrategias utilizadas para la recolección de información y un plan de análisis.
En el capítulo cuatro se presentan los resultados de la investigación, el análisis cuantitativo de la información de los docentes identificando y describiendo las respuestas en relación a nuestros objetivos planteados.
En el capítulo cinco se exponen las conclusiones y se plantea una recomendación orientada al aprovechamiento de las actitudes de los docentes en beneficio de la enseñanza de la estadística en la educación básica primaria y secundaria del colegio Saludcoop Sur IED.
Finalmente se presentan las referencias bibliográficas, los anexos que contienen modelos de instrumentos de recolección de datos.
El libro está disponible para consulta y descarga gratuita en Publicaciones>Libros electrónicos