Noticias:
Lanzamiento del número de la Revista Nuevos Paradigmas de las Ciencias Sociales Latinoamericanas

Presentamos como elemento central las tres ponencias presentadas en el Encuentro Internacional “El Derecho en la Paz” organizado por el Instituto el 25 de noviembre de 2015 en la Sociedad Económica Amigos del País, con nutrida asistencia. En el mismo orden de las exposiciones, abre el número el distinguido profesor mexicano Dr. Diego Valdés, con su magistral escrito La paz social y las funciones constitucionales del Estado contemporáneo. Sigue el ilustre catedrático Dr. Raúl Gustavo Ferreyra, con su artículo Manuscrito sobre una procura de paz en Colombia, donde hace un análisis del Acto Legislativo n.º 4 de 2015 y la importancia que la paz se busque desde el derecho constitucional, lo que considera novedoso y único en la historia; a continuación, el Dr. Ricardo Garzón Cárdenas con su artículo en el que analiza si se puede llegar a la paz a partir del derecho y hasta qué punto pueden obviarse procesos de justicia para lograr la paz. Hasta aquí el Encuentro. Luego, Jaime Alberto Sandoval Mesa presenta un ensayo sobre las implicaciones del delito de tortura en Colombia; Erika van Arcken Salas entrega su escrito sobre el control de constitucionalidad y su legitimidad democrática; después, un interesante artículo de Juan Háiver Arévalo Tovar sobre deconstrucción del lenguaje jurídico a partir de la obra del argentino Genaro Carrió; cierra este número el trabajo de Luis Fernando Sotelo sobre el papel del Estado como generador de políticas públicas respecto de las Pruebas de Estado y el sistema de evaluación por competencias. En nuestra sección de Pensadores latinoamericanos destacados, presentamos una semblanza de Clorinda Mattos, indigenista y literata peruana, considerada por muchos como precursora de la novela hispanoamericana además de inspirar a toda una generación de mujeres víctimas de los maltratos de la sociedad de su tiempo, con su escritura subversiva y en defensa de los indígenas americanos; como Anexo documental, el conversatorio organizado en la Universidad de Buenos Aires en el marco de la sexta reunión del ciclo “Seminario sobre Fundamentos Constitucionales del Estado”, llevada a cabo el miércoles 15 de abril de 2015 en el Salón Rojo de la Facultad de Derecho (Universidad de Buenos Aires). Su tema es un diálogo sobre la obra de Julio B. J. Maier, “El orden jurídico”.
Los artículos se pueden consultar o descargar de manera gratuita en Publicaciones>Revista electrónica>Números de la Revista>Vol. VI, N.º 12, Julio - Diciembre 2015.