Noticias:
Lanzamiento del libro Estrategias de inclusión educativa con población desplazada: El caso de la Institución Educativa Sol de Oriente de Medellín

Colombia es escenario de un prolongado conflicto armado interno en el que el desplazamiento forzado es la manifestación más grave de una crisis humanitaria creciente que afecta principalmente a la población civil y en especial a mujeres, niños y niñas. El desplazamiento adquiere también manifestaciones de un problema socio-político demográfico relevante, en la medida en que modifica la composición rural-urbana y genera nuevas formas de exclusión y marginalidad en el marco de la satisfacción de los derechos civiles, políticos, económicos y sociales.
El conflicto armado que da pie a la violencia en Colombia en las últimas décadas, se ha constituido en un determinante y condicionante del desplazamiento individual, familiar y colectivo que tiene un fuerte impacto en la vida social puesto que deja a un vasto sector de la población en situaciones de vulnerabilidad, pues ésta ha sido la causa de la migración interna forzada de más de seis millones de personas.
Desde la perspectiva de los derechos de la niñez, consagrados en la Convención de los Derechos del Niño, el desplazamiento ofrece una visión crítica de una población específica, sometida a la violencia y al desarraigo como consecuencia de dramáticos cambios en su calidad de vida, determinados por las rupturas del entorno socio-espacial y socio-cultural y casi desconocida en el momento de la ejecución de políticas públicas.
Uno de los derechos vulnerados es el de la educación de los niños y niñas en situación de desplazamiento que ofrece desafíos específicos a un Estado y una sociedad que deben comprender que la satisfacción de los derechos fundamentales de la niñez es el primero y más seguro camino para la construcción de una paz sostenible hacia el futuro.
Es por la importancia que tiene esta población, la cual día a día se vuelve más numerosa y visible que se está haciendo la presente propuesta de trabajo de grado, en la que serán analizadas las estrategias de adaptación e inclusión educativa que tiene la Institución Educativa Sol de Oriente, de la comuna 8 de la ciudad de Medellín, institución caracterizada por atender una numerosa población desplazada; igualmente serán analizadas las políticas públicas de la Secretaría de Educación de Medellín en materia de atención e inclusión de la población desplazada de la ciudad.
Haciendo un rastreo bibliográfico para el levantamiento de la presente propuesta, no se ha encontrado con claridad una orientación de parte de la Secretaría de Educación que intente atender de manera particular a esta población; por ello se va a analizar cuál es la propuesta pedagógica y curricular que están desarrollando las instituciones en la ciudad, para este caso la Institución Educativa Sol e Oriente, ubicada en el barrio de su mismo nombre, el cual está poblado casi que de manera exclusiva por población desplazada.
El libro está disponible para consulta y descarga gratuita en Publicaciones>Libros electrónicos