Noticias:
Lanzamiento del libro Diseño de una propuesta para la planeación curricular en el ciclo I del Colegio Chorrillos IED, en el marco del modelo pedagógico holístico transformador y la reorganización curricular por ciclos

El problema de investigación, denominado “Formulación de una propuesta de planeación curricular para el ciclo I del Colegio Chorrillos IED, en el marco del Modelo Pedagógico Holístico Transformador y la Reorganización curricular por ciclos” es un tema de gran importancia para la transformación y avance del proceso de diseño curricular para los grados preescolar, primero y segundo de básica primaria, por cuanto este ciclo es la base que fundamenta el proceso enseñanza aprendizaje y desde el cual se pretende garantizar un impacto real en la transformación de las prácticas pedagógicas que desarrollan los y las docentes al interior de sus aulas de clase.
En el Colegio Chorrillos IED, desde el año 2008 se adoptó el Modelo Pedagógico Holístico Escuela, Educación y Pedagogía Transformadora (EEPT) como una opción pedagógica institucional que permite tener un horizonte hacia el cual y desde el cual se orientan las acciones educativas en la Institución y fundamentalmente el currículo, como eje fundamental de la acción educativa y formativa. Es por ello, que el diseño de una propuesta curricular que logre articular los elementos propios del modelo pedagógico y las realidades del contexto educativo y pedagógico en la Institución mediante una propuesta de planeación curricular es pertinente y necesario en la actual vida académica institucional.
Sumado a lo anterior, desde el año 2007, la Secretaría de Educación de Bogotá inició con el programa Colegios de Excelencia para Bogotá, dentro del cual se planteaban como elementos de la nueva propuesta la organización escolar por ciclos y la organización curricular por campos del pensamiento. Dentro de esta nueva política educativa, se inició en el Colegio el proceso de construcción de una nueva sede, un “megacolegio” que debía estar enmarcado dentro de estas nuevas ideas pedagógicas, ideas que se adoptaron desde ese mismo momento para poder construir colectivamente una propuesta educativa que permitiera construir un colegio de calidad y excelencia para la localidad de Suba. Este proceso no se pierde al pasar los años, sino que se fortalece con la adopción del Modelo Pedagógico EEPT. Esta es otra de las razones por las cuales se considera pertinente proponer un diseño de planeación curricular que permita integrar armónicamente estos tres elementos: los contextos institucionales, el Modelo Pedagógico EEPT y la reorganización escolar por ciclos.
El libro está disponible para consulta y descarga gratuita en Publicaciones>Libros electrónicos