Noticias:
Lanzamiento del libro El control fiscal en Colombia: Una aproximación a la situación de aplicación

La presente obra realiza un recorrido del control fiscal y su ejercicio en los procesos de responsabilidad fiscal en Colombia, desde cuatro temáticas fundamentales:
– El control fiscal como concepto, desde lo abstracto e histórico y desde lo constitucional.
– Estructura y procedimiento del proceso de responsabilidad fiscal en Colombia, desde lo procedimental y el derecho comparado.
– La prescripción y la caducidad, como instituciones en el ejercicio del control fiscal.
– Y por último la descentralización del control fiscal en Colombia.
De esta manera se estudia desde el nivel más general el control fiscal y el proceso de responsabilidad fiscal, se revisa el desarrollo legal del procedimiento y del ejercicio de éstos. Después de evidenciado el procedimiento, se analizan dos instituciones específicas dentro del procedimiento, la caducidad y la prescripción, para por último revisar la estructura del ejercicio del control fiscal en Colombia y cómo se surte de manera descentralizada.
El recorrido de estos cuatro capítulos, constituye una revisión de estos temas en general y acorde con el desarrollo doctrinario mas acostumbrado sobre este tema, como lo evidencian las obras citadas dentro del texto, sin embargo, con el deseo de evidenciar las temáticas más particulares del control fiscal y el proceso de responsabilidad fiscal, a las cuatro temáticas generales se une el análisis de los temas propios y particulares de esta área.
Siendo así, al capítulo primero de nivel abstracto, histórico y constitucional, se agrega una propuesta de particularidades y desafíos del control fiscal en el marco del proceso administrativo de responsabilidad fiscal.
Al capítulo segundo, que evidencia el carácter procedimental de estos temas, se agrega un análisis sobre el proceso de responsabilidad fiscal y su relación con la reparación directa, relación que antaño fue un debate particular de esta área y que como se evidencia en el capítulo, continua vigente.
Al tercer capítulo, después de profundizar en las instituciones particulares de caducidad y prescripción, se agrega un análisis del alcance jurisprudencial y doctrinario de la prescripción y la caducidad en el control fiscal, ya que a nivel procedimental el capítulo abarca la temática general de la doctrina que en materia fiscal se ha dado, con lo que evidenciar el particular y algo inusual desarrollo de estas figuras en esta área es una propuesta que busca enriquecer el estudio del tema.
Por último, el quehacer del control fiscal desde el nivel organizacional, conllevó a la descentralización de esta función, desde la doctrina del derecho administrativo se encuentran desarrollados los niveles en que se surte y su relación con la organización del Estado, por esto, se aborda este capítulo también a partir del análisis económico del derecho, escuela que brinda importantes consideraciones sobre el tema en el cual al tratarse de la protección del patrimonio público, la eficiencia y eficacia, como labores propias de la economía tiene un papel preponderante, en especial, en lo que a captura del regulador puede aportar.
De esta manera, al evidenciar y revisar las temáticas pertinentes del tema, se pueden realizar propuestas a puntos particulares de cada tema abordados en el desarrollo de los capítulos, en lo cual nos detenemos al final de esta obra: su desarrollo y relación con estos puntos particulares, mas allá de un ejercicio descriptivo, busca realizar propuestas de valor y diferenciadas, para la construcción de esta área de tan alta importancia, la que como ya se vera en la obra, constituye en definitiva un tema de intereses superior.
El libro se encuentra disponible para consulta y descarga gratuita en Publicaciones>Libros electrónicos.