Noticias:
Lanzamiento del libro El aporte de la gestión administrativa en el posicionamiento eficiente de una marca
El Fondo Editorial del ILAE acaba de lanzar bajo una licencia Creative Commons el libro electrónico El aporte de la gestión administrativa en el posicionamiento eficiente de una marca ISBN 978-958-5535-14-5 de los docentes-investigadores Christian Paolo Martel Carranza y Nathalie Zinzia Torero Solano.
Las empresas en el ámbito internacional han cambiado en gran medida sus metas estratégicas, entre los objetivos que hoy en día observamos en ellas es está una dedicación exclusiva al posicionamiento de los negocios en lugares que irrumpan su marca en el inconsciente de los consumidores para obtener una ventaja sobre sus competidores. La noción de marca consiste en alcanzar la representación mental de sus características y particularidades notorias en el colectivo de una compañía en concreto. En efecto, el posicionamiento de la marca está en estrecha relación con la confianza generada en un mercado en potencia.
El presente trabajo de investigación está compuesto por cinco capítulos, los dos primeros tienen la función de situar a los lectores en el tema explorado, se hace una precisión de las competencias que encierra la publicidad y la marca. El capítulo tercero responde al soporte más teórico, por lo que comprende nociones más precisas en torno a la gestión administrativa. En el cuarto se explica con detenimiento el caso problematizado, donde hay criterios estadísticos y más numéricos. Por el último, el quinto, obedece a una lógica reflexiva, donde se abordan temas actuales en relación con el marketing.
La última parte está orientada como un elemento complementario, ya que se elabora un discurso informativo en torno al valor y la importancia que tienen los postulados de las culturas amerindias, de manera particular, quechua y aimara, se explica cuáles son los mayores aportes que han perduraron en el tiempo. Así mismo, están las reflexiones finales sobre el tema delicado y denso de la unidad cultural, se apunta hacia una valoración de todos los acervos culturales que constituyen las peculiaridades del país, pero que son víctimas de exclusión o, en el peor de los casos, del desarraigo.
El libro se encuentra disponible para consulta y descarga gratuita en Publicaciones>Libros electrónicos.