logo spinner

Noticias:

Lanzamiento del libro Aplicación del modelo de la pirámide de Miller para la evaluación del aprendizaje por competencias en la educación superior

El Fondo Editorial del ILAE acaba de lanzar bajo una licencia Creative Commons el libro electrónico Aplicación del modelo de la pirámide de Miller para la evaluación del aprendizaje por competencias en la Educación Superior, ISBN 978-958-5535-59-6 de los docentes-investigadores Robert Aldo Velásquez Huerta y Wilmer Napoleón Guevara Vásquez.

El propósito de esta obra es demostrar cómo se puede aplicar la Pirámide de Miller para la evaluación del aprendizaje por competencias en la educación superior. Se entiende por competencias a todo aquello que tiene que ver con ciertas habilidades que posee un individuo para alcanzar los objetivos de aprendizaje. También se entiende por competencia al dominio de los saberes. En resumen, se tienen los cuatro saberes: ser, saber, hacer y convivir. 

La evaluación,  que en alguna oportunidad se enfocó en el logro de los objetivos de aprendizaje, debe ahora responder a las competencias que traen o construyen los estudiantes. Cuando se pretende trabajar con las competencias de los estudiantes, estas, de manera general, deben estar acompañadas de un proceso mucho más dinámico que el que se tenía cuando se consideraban solo los objetivos de aprendizaje, debido a que las competencias deben definirse, desarrollarse y evaluarse, además, permiten ser eficientes con el proceso formativo, puesto que asegura la coherencia entre el resultado final del proceso formativo y el trabajo individual del maestro, en cuanto a la definición de contenidos, metodologías, entre otros. 

Así pues, el propósito de este libro tiene por objeto ser un referente para la evaluación del aprendizaje por competencias aplicando la pirámide de Miller.

 

El libro se encuentra disponible para consulta y descarga gratuita en Publicaciones>Libros electrónicos.