logo spinner

Noticias:

Lanzamiento del libro El método EPLRR como estrategia de lectura comprensiva de textos literarios en educación secundaria

El Fondo Editorial del ILAE acaba de lanzar bajo una licencia Creative Commons el libro electrónico El método EPLRR como estrategia de lectura comprensiva de textos literarios en educación secundaria ISBN 978-958-5535-75-6 del docente-investigador Salvador Hancco Aguilar.

El avance vertiginoso de la ciencia y la tecnología en la presente época, denominada la era de la información o la globalización, ofrece al ser humano y al estudiante en general un abanico de posibilidades que le permite aprender una infinidad de conocimientos, hecho que, por lo general, se concretizan mediante la lectura, en sus diversas modalidades. Es así que la lectura se constituye en un medio y a la vez en instrumento de desarrollo cultural del ser humano lector, que hoy en día le permite asumir con facilidad las exigencias académicas y sociales del contexto actual.

La lectura constituye un proceso de dinamización e intercambio de significados entre el texto y el lector; es decir, es un acto de interacción entre ambos elementos. Este acto para ser exitoso y que logre la comprensión del lector, requiere en su proceso de la ejecución de una serie de estrategias tanto antes, durante y después de la lectura. Esta interacción entre el lector y el texto, se desarrolla en un determinado contexto de espacio y tiempo; y en el que además intervienen una serie de factores de carácter intrínsecos, como extrínsecos los cuales influyen en el proceso de su desarrollo.

Al respecto, numerosos investigadores en este tema manifiestan que los estudiantes asimilan estas estrategias y habilidades de modo casi espontáneo, partiendo de la observación de modelos eficientes con los que se van encontrando; y de la reflexión acerca de sus propios aciertos y errores, acciones que más adelante permitirán habituarse en este trabajo intelectual. Sin embargo, en el contexto académico se ha evidenciado que la gran mayoría de estudiantes, con cierta independencia del nivel educativo en el que se hallan, disponen de estrategias de aprendizaje limitadas y poco eficaces. Este hecho ha motivado a diversos investigadores a diseñar una variedad de programas de entrenamiento en estrategias de comprensión de lectura, sobre todo de modo más acentuado en estas últimas décadas.

En este sentido, este libro está compuesto por los siguientes contenidos:

Con el título: La lectura y sus acepciones se da un recorrido teórico en torno a la lectura; procesos históricos, fases, componentes neurálgicos, tipos, objetivos, macroprocesos, modelos, la lectura como placer, este último referido a las concepciones que otorga la lectura como sentido.

La segunda parte relacionado con la compresión lectora y sus nociones, factores condicionantes de la comprensión lectora, la relatividad de la comprensión lectora, niveles de la comprensión lectora, el método EPLRR, epicentro y figura central de la investigación. En este apartado, es importante señalar además de los anteriores postulados la relevancia de la supervisión y su oportuna evaluación de los resultados de esta investigación.

La tercera parte, ofrece miradas sobre la comprensión lectora, así como la metodología y la enseñanza; el texto y sus acepciones, tipología de los textos y propiedades del mismo.

En el capítulo cuarto se presenta el método EPLRR, aplicable durante el proceso de investigación. En él se expone a grandes rasgos las nociones y las concepciones discursivas en torno al tema que se desarrolla a la par de los principales fundamentos conceptuales de gran relevancia.

En el quinto capítulo se muestran las conclusiones, recomendaciones que el autor señala con determinación. Asimismo, las reflexiones generadas de la investigación reflejadas en los componentes desde distintos planos donde se ponen de manifiestos meditaciones acerca de la lectura, la compresión y los niveles de interpretación. Además de las propuestas generadas a partir de un método de lectura orientado a cualquier nivel de estudio del individuo.

Esta obra propone mostrar la utilidad de sus resultados, en el sentido, de que, a partir de ellos, se promueva en los estudiantes y en la sociedad lectora en general, la aplicación de estrategias de comprensión de lectura, como es el caso del método EPLRR y otros, acordes a sus necesidades e intereses de aprendizaje; además de promover el cultivo y el hábito por la lectura, promoción y vinculación con el contexto de los individuos que activamente se involucran en el acto comunicativo. 

La obra se encuentra disponible para consulta y descarga gratuita en Publicaciones>Libros electrónicos.