Noticias:
Lanzamiento del libro Procesos heterogéneos para la protección social del adulto mayor
El Fondo Editorial del ILAE acaba de lanzar bajo una licencia Creative Commons el libro electrónico Procesos heterogéneos para la protección social del adulto mayor, 978-958-5535-88-6 de las docentes-investigadoras Rocío Esmeralda Chávez Cabello, Violeta Benigna Rojas Bravo y Cecilia Vilma Martínez Morales.
Desde épocas de antaño, el adulto mayor se ha caracterizado por ser parte de un segmento social de la población de un país, permitiéndose constituir una parte de la sociedad que presenta características y particularidades específicas y diferentes a lo que podría ser la juventud, la adolescencia y la adultez. Debido al incremento de adultos mayores en las últimas décadas y al auge de los factores negativos que imposibilitan la calidad de vida de ellos, los gobiernos de diferentes países latinoamericanos han hecho hincapié y han establecido parámetros y estrategias para la elaboración de diversos programas, cuyo objetivo principal sea el de proteger y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores dentro de la sociedad. Esto, a su vez., ha permitido el crecimiento de los beneficios de la población debido a la cantidad de adultos mayores que se encuentran vulnerables al no tener empleo y, por tanto, la posibilidad de tener un sustento económico y alimenticio, para subsistir durante más tiempo.
Se determina entonces, que la intervención del programa no ha logrado mejorar la alimentación ni la salud de los adultos mayores debido a que las prestaciones de servicios de salud canalizadas por el Sistema Integral de Salud y los diferentes programas sociales para adultos mayores, no logran tener efectos considerables en esta población. En esta investigación, se quiere analizar y demostrar que existe una desarticulación del programa con el servicio que prestan las diferentes instituciones del Estado, por lo que no existen actividades programadas con fines de mejorar las condiciones de alimentación, salud y vida social sana de los beneficiarios.
El libro se encuentra disponible para consulta y descarga gratuita en Publicaciones>Libros electrónicos.