Noticias:
Lanzamiento del libro El producto turístico como una nueva alternativa vacacional
El Fondo Editorial del ILAE acaba de lanzar bajo una licencia Creative Commons el libro electrónico El producto turístico como una nueva alternativa vacacional, ISBN 978-958-53460-1-7 de los docentes-investigadores Jaime Enrique Quispe Huayta y Percy Andrés Calcina Quispe.
El turismo es una actividad que crece con el paso del tiempo. En ese sentido, así como las tendencias varían año a año, es importante que las actividades turísticas también se adecúen a dichos cambios. De esta manera, el turismo se ha convertido en una importante fuente económica en el mundo, puesto que el flujo que mueve consigo es incluso mayor al de la economía mundial, de modo que el total de las exportaciones en el sector turismo a nivel mundial asciende a 1.7 billones de dólares.
En la actualidad, la manera en la cual se ofrece el producto turístico se ha complementado con la globalización y los avances tecnológicos, por lo que el uso de las tecnologías de la información y la comunicación –tic– se han adaptado no solo a campos como la educación, el trabajo, la organización, entre otros, sino también al rubro turístico, donde las aparentes barreras espaciales ya no son un inconveniente para adquirir un paquete turístico, ya sea dentro de la región donde uno vive o, incluso, a nivel mundial. Los canales tecnológicos a través de los cuales el producto turístico es ofrecido cuentan con la ventaja de las redes sociales, que, debido a su uso constante, son importantes aliadas en la difusión de la oferta y la demanda.
La amplia gama de opciones con las que hoy se cuenta constituye la oferta en cuestiones turísticas, la cual es resultado de la demanda por parte de los usuarios, que muchas veces no se conforman con las visitas turísticas clásicas, sino que esperan encontrar novedades por parte de las agencias que ofrecen los diversos paquetes turísticos, así como también contar con el cumplimiento de todos los ítems ofrecidos en estos. Por su parte, Alex Francisco Vallejos Cazar et al consideraron que la oferta se refiere a todos los “servicios y productos turísticos disponibles para ser facilitados por las empresas o profesionales del sector, los recursos turísticos utilizados como elementos de atracción, hacia una zona turística y las infraestructuras necesarias que permiten el desarrollo de la actividad turística”. Se entiende, además, que lo incluido en la oferta debe estar disponible para que los usuarios puedan acceder a ella sin ninguna dificultad.
Para que un producto turístico sea considerado dentro de las expectativas de los usuarios, se debe tener en claro que debe contar con recursos turísticos eficaces, es decir, aquellos que “son la base del desarrollo turístico y, en función de su atractivo y singularidad, pueden tener una gran influencia en la elección del destino. Buena parte de los mismos son atractivos de carácter natural o cultural”. Así, es preciso destacar la importancia de los recursos turísticos, los cuales representan el valor del producto turístico, en tanto que son sus componentes primordiales.
En el contexto peruano, el turismo es una actividad que se encuentra en pleno auge, debido a la cantidad de especies de flora y fauna que habitan en el país, los lugares arqueológicos, las reservas naturales, entre otros elementos que logran que Perú sea visto como el destino favorito de millones de personas. Según la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, Perú recibió un total de 4.371.787 personas de procedencia extranjera; de la cifra mencionada, el 62% contó con origen latinoamericano (Sudamérica, Centroamérica, El Caribe y México), mientras que el 38% correspondió al resto del mundo. Las cifras obtenidas apuntan a un crecimiento de 8% por año. De todos los países del mundo, México fue el país emisor con mayor cantidad de visitantes, pues llegaron más de 128 mil turistas. A nivel de Sudamérica, Chile y Ecuador fueron los que proporcionaron mayor cantidad de turistas.
A partir de las cifras proporcionadas en el apartado anterior, se pudo comprobar que Perú es un destino turístico muy concurrido. Por ello, es importante manejar lineamientos a partir de los cuales puedan innovarse estrategias que permitan que el turismo no se vea focalizado solo en una zona, sino que todas las bondades que presenta el país sean apreciadas de igual manera. Lograr la visibilidad de los lugares que son potenciales destinos turísticos depende no solo de las personas que viven en las diversas regiones, sino también de las empresas turísticas, tanto estatales como particulares, las cuales tienen el deber de difundir la cultura peruana a nivel global, a partir de las herramientas tecnológicas y otras estrategias de marketing que contribuyan con que las personas conozcan del valor de los recursos turísticos con los que cuenta el territorio peruano.
El libro se encuentra disponible para consulta y descarga gratuita en Publicaciones>Libros electrónicos.