Noticias:
Lanzamiento del libro La interdisciplinariedad como complemento de la identidad y el ecoturismo en los estudiantes universitarios
El Fondo Editorial del ILAE acaba de lanzar bajo una licencia Creative Commons el libro electrónico La interdisciplinariedad como complemento de la identidad y el ecoturismo en los estudiantes universitarios, 978-958-5535-99-2 de los docentes-investigadores Claudio Papa Jiménez y Lita Román Bustinza.
Los procesos interdisciplinantes, así como los denominados pluridisciplinarios, son sobre todo procesos que buscan desarrollar una idea o una diversidad de ideas acerca de un determinado acontecimiento, conocimiento o incluso método que está vinculado a los avances de la misma ciencia como disciplina. La permanente transformación, así como la pronta incorporación de otras realidades con su visión del mundo, su complejidad y su orientación no solo para transmitir, también para transformar lo real en términos filosóficos e incluso desde orientaciones netamente educativas y culturales. La transdisciplinariedad no es una vaga forma de transversalizar el conocimiento, en este sentido, es una acertada manera de ver la situación, al individuo como sujeto, y su realidad inmediata, para ello es siempre oportuno pensar en que esta realidad es preciso lo que hay que transformar, a la vez de modificar posturas metodológicas, entre otras dinámicas que le sean posibles; entre las cuales se cuentan con aspectos vinculados de forma estrecha con la identidad, así como el ecoturismo: nociones que forman parte ineludible de la configuración de aprendizaje de los sujetos que en ella participan.
Si bien la interdisciplinariedad implica un marco de referencialidad sugerente en cuanto a módulos de acción y de competencia, también es pertinente mencionar que los ejes que participan en la configuración sujeto-disciplina no solo están para transmitir una mera información o conocimiento, sino que de igual manera buscan generar procesos de transformación desde concepciones educativas, así como fundamentos teóricos, entre otros. Si bien en los aportes que ofrece este libro se deben mencionar que está constituido a partir de nociones teóricas de gran relevancia para el estudio de la interdisciplinariedad, así como de la identidad propiamente dicha; seguido de los componentes básicos sobre el fenómeno de la interdisciplinariedad como disciplina, factores que lo limitan, así como la comprensión multidimensional.
El capítulo segundo pone en manifiesto la definición de ecoturismo, sus características, biodiversidad, conciencia ambiental, identidad cultural y nociones básicas. El tercer capítulo revisa a partir del sentido de pertenencia y la identidad, características, su importancia, nivel de cohesión, el autoreconocimiento y la construcción del sujeto a través de la identidad. Un cuarto capítulo evalúa y analiza mediante tablas y figuras los niveles de competencias adquiridas. El quinto capítulo mira con detenimiento la interdisciplinariedad en la sociedad y el mundo global, su incidencia en la educación, su práctica y su metodología. Cierra este libro con un conjunto de referentes derivados de las más recientes investigaciones sobre este fenómeno.
El libro se encuentra disponible para consulta y descarga gratuita en Publicaciones>Libros electrónicos.