logo spinner

Noticias:

Lanzamiento del libro Aplicación del programa de inteligencia emocional para mejorar la convivencia en niños de primaria

El Fondo Editorial del ILAE acaba de lanzar bajo una licencia Creative Commons el libro electrónico Aplicación del programa de inteligencia emocional para mejorar la convivencia en niños de primaria, 978-958-55460-3-1 de los docentes-investigadores Erick Arthur Gutiérrez García, Christian Amador Gutiérrez García y Arturo Gutiérrez Badajoz.

    La investigación acerca de la inteligencia emocional en los últimos tiempos se desarrolla con mayor importancia en nuestra sociedad. Si bien las diferentes corrientes y enfoques pedagógicos hablan de una manera muy superficial sobre este tema, no se recalca la importancia que este tiene.

    En su mayoría, las investigaciones han puesto énfasis en buscar las relaciones de la inteligencia emocional y el aprendizaje de los estudiantes, los cuales arrojaron resultados positivos y se encontró la relación existente; sin embargo, el propósito e interés del programa de inteligencia emocional es generar dicha inteligencia desde la primera infancia hasta el término de la Educación Básica Regular de una manera constante.

    Según Eva María Arrabal Martín, la inteligencia emocional es “la capacidad de la aceptación y la gestión consciente de las emociones teniendo en cuenta la importancia que tienen en todas las decisiones y pasos que damos durante nuestra vida, aunque no seamos conscientes de ello”. O sea, casi el 100% de las decisiones que se toman están relacionadas con las emociones humanas. Ello significa que en el momento en que una persona compra un carro, asiste a un concierto, decide formar una familia o elige estudiar una carrera se deja llevar por sus emociones.

Respecto a los programas de educación emocional, Rafael Bisquerra afirma que: “Una forma para desarrollar cada una de las cinco destrezas imprescindibles denominadas ‘Competencias emocionales’, (conciencia emocional, saber regularlas, habilidades sociales, empatía y habilidades que promueven la construcción del bienestar personal y social), es mediante programas de educación emocional. Estos programas deberían iniciarse en las primeras etapas de la vida, ya que en estas edades se dan las primeras bases del aprendizaje y relación”. 

En ese sentido, con la aplicación del programa inteligencia emocional se podrá determinar la aplicación de intervenciones para el control y regulación de las emociones propias y de los demás; también, de ser un soporte para futuras investigaciones en las disciplinas como psicología educacional, evaluación psicológica, psicometría, entre otras. Por lo tanto, en la presente investigación, se pondrá a prueba el instrumento de convivencia escolar y el programa de inteligencia emocional que servirán para mejorar el aspecto social del estudiante y se encontrará que la inteligencia emocional tiene gran significancia en la educación actual.

    El libro se encuentra disponible para consulta y descarga gratuita en Publicaciones>Libros electrónicos.