logo spinner

Noticias:

Lanzamiento del libro Implementación de un programa de emprendimiento sobre gestión de empresas en estudiantes de secundaria

El Fondo Editorial del ILAE acaba de lanzar bajo una licencia Creative Commons el libro electrónico Implementación de un programa de emprendimiento sobre gestión de empresas en estudiantes de secundaria, 978-958-53535-3-4 de los docentes-investigadores Odoña Beatriz Panche Rodríguez, Manuel Alberto Mori Paredes y Luis Enrique Dios Zárate.

El emprendimiento es una práctica que implica capacidades para llevar a cabo el desarrollo de proyectos, los cuales, traerán beneficios tanto de manera individual, como para la sociedad. Asimismo, para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, se requiere de una gestión adecuada, de modo que la empresa pueda desarrollarse apropiadamente. 

Esta investigación se realizó con el propósito de establecer la  influencia  que ejerce un programa diseñado para un grupo de estudiantes del nivel de VII de secundaria del área de Educación para el Trabajo: la variable “programa ‘Gestionando mi empresa’ y el emprendimiento de los estudiantes de secundaria - San Juan de Miraflores Lima”, 2017.

El método que se utilizó en esta investigación fue de diseño  experimental con un enfoque cuantitativo de tipo aplicado con un alcance descriptivo. La población de estudio estuvo conformado por los estudiantes del VII ciclo de secundaria del curso de taller de costura, área de Educación para el Trabajo. De un total de 63 estudiantes, se trabajó con una muestra de 20 alumnos escogidos intencionalmente, la cual fue una toma no probabilística. La técnica utilizada fue la encuesta. El instrumento de medición utilizado para la variable dependiente ha sido un cuestionario de evaluación para emprendedores validado por juicio de expertos, elaborado por la autora de esta investigación.

Los resultados de la investigación revelaron que el programa “Gestionando mi empresa” influenció en el emprendimiento de los estudiantes de secundaria de un colegio de San Juan de Miraflores en Lima. Las recomendaciones de la investigación consideraron lo siguiente: para futuras investigaciones, la elaboración de un diseño de programa de acuerdo al contexto de la institución y a las necesidades de los estudiantes a ser capacitados son considerados herramientas que apoyan al reforzamiento del aprendizaje de los temas de capacidades de emprendedores, lo que corresponde para ellos un número de sesiones que les permita potenciar sus capacidades.

El libro se encuentra disponible para consulta y descarga gratuita en Publicaciones>Libros electrónicos.