logo spinner

Noticias:

Lanzamiento del libro Incidencia de la investigación-acción en la mejora de la práctica pedagógica de docentes formadores y acompañantes pedagógicos

El Fondo Editorial del ILAE acaba de lanzar bajo una licencia Creative Commons el libro electrónico Incidencia de la investigación-acción en la mejora de la práctica pedagógica de docentes formadores y acompañantes pedagógicos, 978-958-53535-8-9 de los docentes-investigadores Manuel Felipe Guevara Duarez, María Isabel Puma Camargo e Isabel Carrión Zúñiga.

   El docente es aquel profesional que orienta el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, por lo que cumple un rol importante dentro del escenario educativo. Perú ocupó el puesto 64 de 77 en la prueba pisa que se tomó en 2018, situación que preocupa al país y lleva a reflexionar sobre el contexto educativo actual. Por lo tanto, es urgente que se pongan en práctica una serie de acciones oportunas para que la situación educativa mejore y, de este modo, sea factible lograr desarrollar las habilidades, competencias y capacidades que cada estudiante manifiesta a partir de una educación de calidad; “por ello, se realizan grandes esfuerzos para tenerlo en el lugar que se merece”.

   De forma tradicional, se ha establecido un parámetro en que el estudiante asume un papel pasivo dentro del ámbito educativo; sin embargo, esta situación debe ser superada, puesto que los docentes deben encontrarse en la capacidad de formar individuos capaces de afrontar las diversas situaciones que acontecen en cada uno de los contextos que el ser humano atraviesa, en ese sentido, la sociedad requiere “a un docente que aprenda a lo largo de la vida, se prepare continuamente, se forme, que genere nuevas preguntas, innove y aplique estrategias, a un profesional que investigue e integre procesos eficaces para su propia práctica”. Por tanto, el docente debe asumir el papel de transformador, superando las limitaciones y cuyo desempeño adecuado puede generar instrumentos que permitan que cada uno de los estudiantes se desarrolle a partir de una educación de calidad.

   De este modo, surge la necesidad de contar con un modelo donde se trabaje de manera activa la investigación, pues es muy importante debido a que “promueve un aprendizaje activo y directo, al tiempo que se potencian las habilidades de trabajo en equipo, formulación de preguntas y solución de problemas”. Es en este punto donde se requiere del papel que cumple la investigación-acción, cuyo proceso “se desarrolla como una espiral introspectiva, constituida por los ciclos de planificación, acción, observación sistemática, reflexión y luego una nueva planificación […] [que] facilita la indagación autorreflexiva que emprenden los docentes”. Así, resulta parte esencial de la acción de los docentes formadores y acompañantes pedagógicos.

Dentro de este contexto, uno de los procedimientos que funciona como apoyo esencial es el acompañamiento pedagógico a partir del cual “es importante realizar entrenamiento en observación pedagógica, registro de la información, desarrollo de grupos focales, desarrollo de entrevistas, entre otros”. Como se puede apreciar, es indispensable contar con docentes capacitados en materia de acompañamiento, quienes, a partir de acciones oportunas, contribuirán con el mejoramiento de las prácticas asumidas en el quehacer educativo y, de este modo, se podrán alcanzar los objetivos planteados.

En consecuencia, es fundamental que los docentes logren comprometerse a partir de la reflexión de sus prácticas pedagógicas, las mismas que deben favorecer “la integralidad y la complejidad de sus estudiantes. Es decir, vincular su práctica pedagógica a procesos que se acerquen a lo cotidiano para lograr una interrelación con los otros, con sus condiciones y contextos particulares”. Entonces, reflexionar acerca de las actividades realizadas durante las prácticas pedagógicas permite que los docentes asuman un nuevo planteamiento de las sesiones planificadas, a fin de conseguir que sean productivas y que, de este modo, puedan llegar a mayor cantidad de estudiantes al tomar en cuenta también sus actitudes y así se pueda lograr su crecimiento y el de los docentes.

El libro se encuentra disponible para consulta y descarga gratuita en Publicaciones>Libros electrónicos.