logo spinner

Noticias:

Lanzamiento del libro Diseño curricular complejo y formación docente universitaria

El Fondo Editorial del ILAE acaba de lanzar bajo una licencia Creative Commons el libro electrónico Diseño curricular complejo y formación docente universitaria, 978-958-53675-6-2 de los docentes-investigadores Jani Monago Malpartida, Arnulfo Ortega Mallqui y María Pilar Nieto Alcántara.

   La investigación tuvo como objetivo determinar las características del sistema curricular complejo como alternativa metodológica en el currículo vigente para el afrontamiento del cambio y las incertidumbres propias del contexto en la formación docente de la UNHEVAL. El trabajo se enmarcó en el tipo de investigación descriptivo, explicativo, no experimental; cuyo diseño metodológico fue el transeccional-descriptivo-correlacional; la población estuvo constituida por las EAP de: Educación Secundaria con las especialidades de: Ciencias, Histórico, Sociales y geográficas; Lengua y Literatura; Matemática y Física; Biología y Química y Filosofía, Psicología y CC.SS. y Educación Básica con: Educación Primaria, Educación Física y Educación Inicial. Del análisis de los resultados de la opinión de los docentes y estudiantes, respecto a las características del sistema curricular complejo en el currículo vigente; el coeficiente de correlación obtenido es r = 0,91, que indica una correlación positiva muy alta, lo que significa que la opinión respecto a las características de sistema curricular complejo en el currículo vigente y la formación docente, están en relación directa; existen deficiencias de conexión entre la planificación, gestión de procesos y la ejecución curricular, tal como se muestran los resultados, el porcentaje promedio del 83,7% se centran entre regular y confusa, en el caso de los docentes y del 74% respectivamente y entre regular e insuficiente en caso de los estudiantes; se deduce entonces la necesidad de afrontar el cambio por las incertidumbres generadas en el contexto. Se concluye que las características del currículo complejo como alternativa metodológica permite comprender y afrontar estratégicamente el cambio; mediante la flexibilidad; lo que implica estar en condiciones de cambiar las concepciones teóricas, laborales, sociales y políticas. Esto posibilita emerger un proceso de formación humana a la altura de las circunstancias.

   El libro se encuentra disponible para consulta y descarga gratuita en Publicaciones>Libros electrónicos.