Noticias:
Lanzamiento del libro Estrategias de marketing y comportamiento de compra del consumidor
El Fondo Editorial del ILAE acaba de lanzar bajo una licencia Creative Commons el libro electrónico Estrategias de marketing y comportamiento de compra del consumidor, 978-958-53724-6-7 de los docentes-investigadores Manuel Eduardo Vilca Tantapoma, Nelly Melissa Vilca Horna y Mirtha Zulema Armas Chang.
Las primeras décadas del presente siglo han presentado importantes desafíos para la mayoría de las organizaciones, incluso han puesto a reinventar sus tradicionales esquemas de acción en torno a diversos escenarios, determinantes tanto para su funcionamiento como por los niveles de competitividad que han tenido que confrontar, esto sin mencionar que muchas empresas a raíz del surgimiento de los nuevos adelantos tecnológicos debieron acoplarse para emerger de un destino cuyo resultado estaría abrazado al fracaso y a la desaparición, por lo que muchas de las acciones que se llegaron a emprender surgieron precisamente por las habilidades no solo de organización, sino de las estrategias que fueron logradas gracias al marketing.
Un rasgo sobresaliente en torno al marketing es que ha contribuido de manera eficaz a hacer más productiva una idea, además de proporcionar mecanismos efectivos de acción. Así mismo, el marketing como estrategia puede desarrollar importantes avances en tanto que impulsa y genera nuevos y satisfactorios cambios, tanto para la empresa como para el contexto donde esta se encuentre. Un ejemplo claro está en aquellas organizaciones que han visto en el marketing un aliado perfecto para desarrollar importantes avances, no solo en el diseño de sólidas estrategias de ventas, sino también en el posicionamiento de sus marcas para hacerlas competitivas dentro de la economía y, de esta manera, conseguir posicionarse en el mercado.
Para los ejecutivos de ventas, el marketing es una excelente manera de hacer que una marca llegue a ocupar un lugar en el complejo y desafiante mundo de los negocios, por lo que requiere que responda a las necesidades emergentes de los consumidores, además de crear lazos para fidelizarlos, es decir, que adquieran de manera continua el producto o servicio ofrecido y que mantengan dichas preferencias, de esta manera, el marketing se convierte no solo en una táctica de venta, sino en una decisión de alto valor.
Un campo inexplorado bordea el marketing tradicional en la actualidad, con definiciones que han enturbiado sus más firmes propósitos, desestimando su poder y confinándolo solo a una vaga y precaria estrategia de comercialización, cuando en realidad se trata de una verdadera arma para afianzarse dentro del nicho de cualquier mercado al que se apunta. En este sentido, Kotler y Keller sostienen que la importancia del marketing en la sociedad se debe a que ha ayudado a introducir y obtener la aceptación de nuevos productos que han hecho más fácil o han enriquecido la vida de los consumidores; además, ha producido mejoras en los productos existentes mediante la innovación, la cual permite posicionarse en el mercado. Por lo tanto, un buen marketing creará demanda de los productos ofrecidos, lo que a su vez permitirá que se creen más puestos de trabajo, por lo que el “marketing exitoso”, como lo denominan dichos autores, también posibilita que las empresas participen en actividades de responsabilidad social.
Por ello, la definición clásica de marketing va más allá de la satisfacción de una necesidad, pues se refiere a la capacidad de responder de forma adecuada sobre dicha necesidad particular, generando bienestar y una plena satisfacción en el consumidor. Hoy en día el mundo no es el mismo que hace unos años atrás, por lo que las formas y las maneras de convivencia no son las mismas, entonces, se entiende que las estrategias también han sido rediseñadas con capacidades distintas, pero rentables. Un ejemplo claro está en los diversos tratamientos a los que son sometidos de forma constante los productos/servicios para hacerlos no solo deseables, sino más rentables tanto para aquel que los comercializa como para quien los consume.
El marketing, tal como se señala con bastante precisión, puede romper con los desvencijados esquemas que se le han adjudicado si es que estas dinámicas lo permiten. Un hecho que nadie puede negar es que cada día se emplean más estrategias de mercado que en otrora. Un ejemplo palpable son las diversas formas que tiene en la actualidad el mercado para ofrecer sus productos y servicios, haciendo que el marketing día a día tenga una mayor presencia, incluso en terrenos antes insospechados. En ese sentido, el marketing es el resultado de una serie de procesos que jugaron a favor de una determinada acción, pero que en sus inicios no fue resultado de una elaborada y planificada estrategia de venta. Ya en la actualidad han cobrado notoriedad las acciones que se planifican para llevar a un buen puerto las ventas o el posicionamiento de una determinada marca, producto o servicio, por eso, para los especialistas es fundamental y necesario que el marketing, aparte de una acertada e inteligente utilización de la imaginación, emplee la disciplina como recurso clave del éxito.
De este modo, la presente investigación centra su atención en desarrollar a partir de cinco capítulos un conjunto de referentes, los cuales representan un aporte significativo tanto para las ciencias administrativas como para el marketing en su conjunto. El primer capítulo está orientado al marketing como estrategia de mercado, segmentación y meta. Así mismo, se desarrolla el tema de la comercialización empleando las diversas técnicas para la obtención de un mercado favorable. El segundo capítulo incide en los elementos que operan en el comportamiento del cliente. En el tercero, se desarrolla como tema central la competitividad y el producto, mientras que el cuarto apartado se analizan las tácticas de marketing y su influencia en el consumidor. Por último, el quinto capítulo es una reflexión en torno al mercado global, su importancia y su relevancia en la sociedad actual.
El libro se encuentra disponible para consulta y descarga gratuita en Publicaciones>Libros electrónicos.