Noticias:
Lanzamiento del libro: Un estatuto de oposición para la paz
El Fondo Editorial del ILAE acaba de lanzar bajo una licencia Creative Commons el libro electrónico Un estatuto de oposición para la paz, (978-628-7661-02-8) de Virgilio Almanza Ocampo.
Para comprender el alcance democrático en las dimensiones institucionales y procedimentales del Estatuto de Oposición en Colombia, es necesario encuadrar su discusión en el marco político que se ha consolidado desde el nacimiento de la república. Claro, hay vaivenes y movimientos políticos pendulares que pueden ser puntos de inflexión en la salud política del país. Pero con todos los desafíos, errores, deficiencias y desgastes políticos, institucionales y jurídicos, Colombia es una democracia. El presente texto se divide en cuatro apartes. El primero es una reflexión sobre la dinámica de la oposición política y el gobierno en la dimensión democrática. El segundo versa sobre el panorama de la oposición política en Colombia y su relación con las necesidades de pacificación y deliberación a lo largo de la historia del siglo xx. El tercero es una mirada comparada entre Chile, el Reino Unido y España, como referentes para Colombia en clave de ejemplificar diferentes maneras en las que se han consolidado las garantías para la oposición política. Por último, el cuarto, a modo de conclusión, es un análisis del Estatuto de Oposición en la lógica del Acuerdo de Paz y de la Resolución del Consejo Nacional Electoral n.° 1449 de 2023 que garantiza la participación democrática, la equidad de género y el respeto a la oposición en el proceso político tras el proceso de paz de 2016.
El libro se encuentra disponible para consulta y descarga gratuita en Publicaciones>Libros electrónicos